Jan Fritz: «International Clinical Sociology»

(tomado de: http://www.socioclinica.com/jan-fritz-international-clinical-sociology/) « La socióloga clínica, certificada, y profesora de la Universidad de Cincinnati (USA), doctora Jan Fritz, presentará el libro “International Clinical Sociology” fruto de un trabajo colaborativo de investigadores y universidades de varios países, incluyendo Colombia. Participan en el libro las y los profesores: Janet Mancini Billson, Ph.D.; Miriam Boeri, Ph.D; Jan Marie Fritz, […]

Nuevo aplazamiento del coloquio internacional « Subjetivaciones contemporáneas »

Debido a las incertidumbres sobre las posibilidades de encontrarnos y viajar durante los próximos meses, debemos posponer nuevamente el coloquio internacional sobre « subjetivaciones contemporáneas« . Las nuevas fechas son: 22, 23 y 24 de junio de 2022. Más adelante especificaremos los arreglos organizativos. Le agradecemos su comprensión de esta situación. Antes de eso, lo invitamos a […]

Conferencia “La sociología clínica como perspectiva de intervención psicosocial”

Conferencia completa “La sociología clínica como perspectiva de intervención psicosocial”, organizada por el Máster de Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid el 18-XII-2020. Ponente profesor Fernando de Yzaguirre, viernes 18 diciembre 2020. Modera Juan Carlos Revilla. Con Roberto Avendaño, Ana Correa, Rosario Secco, Matilde Fernández-Cid, Gianluca Piscitelli, Vicente Carreño. Conferencia disponible:

Primer Encuentro de NODO SUD – ¡AMÉRICA LATINA integrada en RISC!

Première Réunion du NODO SUD – AMERIQUE LATINE intégré au RISC ! Le Samedi 21/11/2020, près de 45 participants des pays suivants se sont réunis : Argentine, Brésil, Chili,Colombie, Mexique et Uruguay.   Cette première réunion a été l’occasion de nous présenter et d’informer sur nos différentes activités. Nous avons notamment communiqué sur la future sortie […]

¡El Diccionario de Sociología Clínica en español!

Con ocasión del primer aniversario del Diccionario de Sociología Clínica (DSC), publicado en francés en septiembre de 2019 y para posibilitar su difusión entre nuestros colegas hispanohablantes, la Red Internacional de Sociología Clínica (RISC) lanza un llamado a la colaboración para terminar de reunir los fondos necesarios para su traducción.   Propulsé par HelloAsso ¿Qué […]

La Intervención Vivencial de la Sociología Clínica

El profesor de reconocimiento internacional Vincent de Gaulejac, presidente de la red internacional de sociología clínica RISC, y la profesora Patricia Guerrero, doctora en sociología por la Sorbonne y docente investigadora de la Universidad católica de Chile, invitados del IV Seminario Virtual de Intervención Psicosocial de la Universidad del Atlántico, que se celebrará el jueves […]

Vincent de Gaulejac, Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario

Julio César Luna, Director del Laboratorio de Sociologia Clinica – Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Argentina – 27/07/2020 “En una reunión en Paris, con Vincent De Gaulejac, con el objeto de difundir la Sociología Clínica en Argentina, acordamos llevar adelante la creación del Laboratorio de Sociología Clínica, dependiente de la Facultad […]

Encuentro 29 de Agosto 2020: Pensar lo impensado, lo incierto, lo que vendrá desde la sociología clínica

Nos reunimos el Grupo- Sociología Clínica-Uruguay  y como programa provisorio para el encuentro « PENSAR LO IMPENSADO, LO INCIERTO, LO QUE VENDRÁ DESDE LA SOCIOLOGÍA CLÍNICA » les proponemos que: – cada participante en representación de un país realice una presentación de 15 minutos aproximadamnete sobre la situación actual del país, a partir del análisis de la […]

Pensamento crítico latino-americano

Edna Castro (organizadora), 2020 ISBN: 978-85-39109-72-2 « A revisão da literatura crítica tem sido percorrida segundo algumas orientações que possam produzir espelhos teóricos, a partir do lugar, da realidade vivida, da história, da memória, e das subjetividades de povos distintos que vivem na América Latina. São diferenças lógicas e modos de pensar que escapam ao entendimento […]