Estar Bien

Con enorme alegría, os comparto la publicación del cuarto libro de la colección de sociología clínica ESTAR BIEN, que acaba de ver la luz. Su autor, Fernando Gil, es un catedrático de sociología español, autor de numerosos artículos y libros, que ha aceptado asumir el reto de abordar un diálogo con la sociología y psicosociología clínica, […]

Presentación de los libros “Novela e Historias de Vida” de Isabel Cerdeira y “El Coste de la Excelencia” de Nicole Aubert y Vicent de Gaulejac (Madrid)

El 7 de marzo de 2017 tuvo lugar en la sede del Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos de la Comunidad de Madrid (Ferraz, 100), la presentación de los libros “Novela e Historias de Vida” de Isabel Cerdeira y “El Coste de la Excelencia” de Nicole Aubert y Vincent de Gaulejac, pertenecientes a la colección […]

Revista Digital del Colegio de Sociología y Politología de Navarra – Entrevista Fernando de Yzaguirre

Diciembre 2016   ENTREVISTA. Fernando de Yzaguirre. Docente en la Universidad del Atlántico de Colombia y uno de los profesionales referente de la Sociología Clínica. El pasado mes de junio, el Colegio de Sociología y Politología de Navarra organizó una jornada de Sociología Clínica que contó con la participación de la profesora, de la Universidad Complutense de Madrid, Matilde Fernández-Cid. […]

3º Simposio Internacional Trabajo, Actividad y Subjetividad // 1º Coloquio de Psicosociología y Sociología Clínica (Argentina, Cordoba)

01 de septiembre de 2016 – 02 de septiembre de 2016, Facultad de Psicología, Córdoba Ejes de discusión del evento: 1. Trabajo contemporáneo y crítica social 2. Juventudes y proyectos ocupacionales 3. Expresiones de género en el campo del trabajo 4. Acción colectiva, disciplinamiento, emancipación 5. Paradojas y contradicciones de la gestión/Ideologías de gestión 6. Historia […]

Aprender na Prática. Saberes e Lutas Camponesas Entre os Séculos XX e XXI

Por Rosely Carlos Augusto (2016), Appris « Este livro é resultado de extensa pesquisa de campo e de longa experiência profissional da autora junto às populações rurais engajadas nas lutas sociais por terra e direitos, tendo como objeto apreender os saberes e aprendizagens produzidos na prática da participação popular e comunitária. Toma-se, assim, a prática social […]