Historias de Vida y Elecciones Teóricas: la construcción de la Sociología Clínica en América Latina

  Ciclo de seminarios: Historias de Vida y Elecciones Teóricas: la construcción de la Sociología Clínica en América Latina Fecha de inicio: sábado 23 de abril 2022 Hora: 16.00 horas (Ar, Br, Uy) 15.00 (Chi) En esta apertura, contaremos con la exposición y relato de Teresa Carreteiro Regístrese en el enlace que sigue abajo, por favor, […]

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “Sociología Clínica, reflexiones e investigaciones hoy”

Miércoles 20 de octubre 2021, 19.00 (Uruguay). El libro “Sociología Clínica, reflexiones e investigaciones hoy”, recoge el trabajo de 25 investigadores/as de Argentina, Chile, Colombia, España y Uruguay, bajo la coordinación de la Dra. Ana María Araújo (Facultad de Psicología, UR) y el Dr. Fernando de Yzaguirre (Universidad del Atlántico, Colombia). Las problemáticas sociales de […]

Editado el nuevo libro: Sociología clínica: Reflexiones e investigaciones hoy

Coordinadores: Ana María Araujo y Fernando de Yzaguirre – Julio 2021, editorial Sapere Aude Editado nuevo libro en la colección de sociología clínica: “Sociología Clínica. Reflexiones e investigaciones hoy” (editorial sapere aude, colección de sociología clínica). Participan cinco países y 25 autor@s, de Argentina, Chile, Colombia, España y Uruguay. Coordinado por la Dra. Ana María Araújo y […]

Diálogos actuales en Sociología Clínica: Ana María Araújo conversa con tesistas e investigadores jóvenes ».

Este jueves 10 de junio realizaremos la actividad: « Diálogos actuales en Sociología Clínica: Ana María Araújo conversa con tesistas e investigadores jóvenes ». La actividad se realizará de 8:30 a 10:30 hrs (Chile), 9:30 a 11:30 hrs (Uru – Arg – Brasil) Los y las invitamos a inscribirse en el vínculo que dejamos en el afiche. […]

Trabalho, Sociologia Clínica e Ação: alternativas à individualização do sofrimento

Como resultado de su trabajo de doctorado, el Dr. profesor Matheus Viana Braz* presenta su libro: «Trabalho, Sociologia Clínica e Ação: alternativas à individualização do sofrimento» (Trabajo, Sociología Clínica y Acción: alternativas a la individualización del sufrimiento). Prefacio por Christiane Girard Ferreira Nunes El autor expone que ante el aumento de la desechabilidad y la inestabilidad profesional, se intensifican […]

Primer Encuentro de NODO SUD – ¡AMÉRICA LATINA integrada en RISC!

Première Réunion du NODO SUD – AMERIQUE LATINE intégré au RISC ! Le Samedi 21/11/2020, près de 45 participants des pays suivants se sont réunis : Argentine, Brésil, Chili,Colombie, Mexique et Uruguay.   Cette première réunion a été l’occasion de nous présenter et d’informer sur nos différentes activités. Nous avons notamment communiqué sur la future sortie […]

Coloquio: «Pensar lo impensado: lo incierto, lo que vendrá desde la sociología clínica»

Ver coloquio / voir le colloque 1 Ver coloquio / voir le colloque 2   El equipo de corresponsales de Montevideo del RISC (Risc Nodo SUR) organizó el coloquio «Pensar lo impensado: lo incierto, lo que vendrá desde la sociología clínica» el pasado sábado 29 de agosto. El objetivo fue pensar juntos el momento histórico que […]

COLOQUIO LATINOAMERICANO DEL NODO-SUR DE SOCIOLOGÍA CLÍNICA

“PENSAR LO IMPENSADO: LO INCIERTO, LO QUE VENDRÁ” Agosto 29 de 2020. El conocimiento es un campo de batalla…pero es también un refugio que no debe colapsar, porque la reflexión crítica ha estado siempre sosteniendo la tarea difícil de cambiar la Historia  Paulo Ravecca.     Quizás el objetivo fundamental de este Encuentro de Sociología […]

Coloquio: «Pensar lo impensado: lo incierto, lo que vendrá desde la sociología clínica»

  Sábado 29 de agosto 2020           Pensamos juntos el momento histórico que estamos viviendo en nuestra América Latina desde nuestros países.    Analizaremos las resistencias socio políticas y culturales que en cada país se pueden visualizar y que, de alguna manera, repercuten sobre las subjetividades.   Los interesados en participar […]